CLAC tiene una estrategia de incidencia para promover el Comercio Justo en la región de América Latina y el Caribe y para hacer que la voz de los(as) pequeños(as) productores(as) y trabajadores(as) se escuche en las diferentes instancias del sistema Fairtrade International y del movimiento Fair Trade a nivel global.


Las iniciativas de incidencia de CLAC buscan contribuir a los siguientes objetivos:
- Generación de datos y evidencia: Dar a conocer el impacto del comercio justo para promover su reconocimiento: link sobre datos del comercio justo
- 2. Diálogos Estratégicos: Para fortalecer la participación y la vocería política y social de nuestra membresía: Conoce los posicionamientos link a posiciones 2021
- 3. Acceso a nuevos mercados: Facilitar información y sensibilizar a la sociedad y los gobiernos para nuevos y mejores mercados justos para los productores (as)
- 4. Capacidades y herramientas de incidencia para nuestra membresía: Buscamos fortalecer la participación de las Coordinadoras Nacionales en la formulación de normativas nacionales en favor del Comercio Justo:
-Conoce él informe de CLAC- CEPAL sobre compras públicas
-Más sobre la iniciativa Universidades por el Comercio Justo
-Más sobre la iniciativa Ciudades por el Comercio Justo
Conoce el informe sobre Políticas Públicas de Comercio Justo en el mundo.
La FTAO organizará una serie de seminarios web para profundizar en los entornos de políticas públicas de buenas prácticas, comenzando con algunos de los estudios de casos de países estudiados en este informe e incluyendo, en una etapa posterior, webinars sobre otros países y políticas públicas de Comercio Justo. Si desea recibir la invitación a estos próximos webinars en los próximos meses, regístrese aquí.
Los webinars sobre Comercio Justo en América Latina se realizan en alianza con CLAC
Suscríbete al Boletín informativo y primer reporte anual de la comisión de Incidencia de CLAC (enlace) LANZAMIENTO VIERNES 29 DE JULIO.